(Guadalajara, 1244-?) Escritor hebraicoespañol. Es autor de La fábula de los antiguos (1281), en prosa rimada con versos intercalados, serie de cuentos y parábolas, en su mayoría puestos en boca de animales. bintiz("summary3605845254553483286","Biografia de Ishaq ibn Abi...
sábado, 22 de mayo de 2010

Biografia de Abhishiktananda [Henri Le Saux]
(Saint-Briac-sur-Mer, 1910-Indaur, 1973) Monje benedictino francés. Viajó a la India y, junto con J. de Monchanin, fundó la ermita de Saccidananda en Kulitalai, en el S de la India, consagrada a la contemplación de la Trinidad a...

Biografia de Otto Abetz
(Schwetzingen, 1903 - Langenfeld, 1958) Político alemán. Profesor de arte y admirador de la cultura francesa, colaboró con el pacifista Jules Romains y fue el principal inspirador para la formación del Comité France-Allemagne, pero se le expulsó...

Biografia de Hermann Abert
(Stuttgart, 1871-1927) Musicólogo alemán. Su interés por la música procede de la influencia que sobre él ejerció su padre, también músico y autor de óperas, siete sinfonías y diferentes trabajos musicales. De 1890 a 1895 estudió música...

Biografia de Sir Ralph Abercromby
(Tullibody, 1734-Abukir, 1801) Militar británico. Arrebató a españoles y franceses parte de las Antillas (1796-1797). Murió en el desembarco de Abukir, en Egipto. bintiz("summary6674643037234032840","Biografia de Sir Ralph Abercromby","http://biografiasa.blogspot.com/2010/05/biografia-de-sir-ralph-abercromby.html","");...

Biografia de Patrick Abercrombie
(Ashton-on-Mersey, 1879- id., 1957) Arquitecto y urbanista británico. Elaboró, en colaboración con J.H. Foreshaw, el plan regulador del área metropolitana de Londres. bintiz("summary5065750976027026143","Biografia de Patrick Abercrombie","http://biografiasa.blogspot.com/2010/05/biografia-de-patrick-abercrombie.html","");...

Biografia de Lascelles Abercrombie
(Ashton upon Mersey, 1881 - Londres, 1938) Escritor y crítico literario inglés. Cursó estudios superiores de ciencias en la Universidad de Manchester, aunque pronto se consagró de lleno a la escritura literaria. Bajo la influencia del poeta...

Abentofail
(Abu Bakr Muhammad ibn Abd al-Malik ibn Tufayl al-Qaysi, conocido como Abentofail; Guadix, c. 1110-Marrakech, 1185) Filósofo hispanoárabe. Fue médico y secretario de los gobernadores de Granada, Ceuta y Tánger y privado del sultán de Marrakech, sobre...

Abenalarif
(Abul-Abbas ibn al-Arif, conocido como Abenalarif; Almería, 1088-Marrakech, 1141) Filósofo hispanoárabe. De talante neoplatónico, enseñó en Almería, Zaragoza y Valencia. Las tesis, muy difundidas, de su Mahasin al Mayalis sobre los caminos o las moradas de la...

Abén Humeya
(Fernando de Córdoba y Válor) Caudillo de la rebelión de los moriscos del Reino de Granada iniciada en diciembre de 1568 (?, 1520 - Laujar, Almería, 1569). Procedía de una familia musulmana, quizá emparentada con los Omeyas...
viernes, 21 de mayo de 2010

Abén Essamei
(?, s. XI) Matemático hispanoárabe. Discípulo de Moslema, fue autor de la obra De la naturaleza de los números. bintiz("summary7411738395638692628","Abén Essamei","http://biografiasa.blogspot.com/2010/05/aben-essamei.html","");...

Abén Aboo [Diego López]
(?-?, 1571) Caudillo morisco. Participó con su primo Abén Humeya en la rebelión de los moriscos granadinos (1568). Al año siguiente lo estranguló y se proclamó «rey de los andaluces». Murió a su vez asesinado y su...

José Luis Abellán
(Madrid, 1933) Pensador y ensayista español. Ha ejercido la docencia en Puerto Rico, en Irlanda del Norte y, posteriormente, como profesor de la Universidad de Madrid. Su obra más importante es la Historia crítica del pensamiento español...

Ferrer de Abella
(?-Arbós, 1344) Dominico y prelado catalán. Convocó un sínodo y fue obispo de Barcelona desde 1334 hasta su muerte. bintiz("summary7171022232707892191","Ferrer de Abella","http://biografiasa.blogspot.com/2010/05/ferrer-de-abella.html","");...

Fermín Abella
(Pedrola, 1832- id., 1888) Jurista español. En el año 1870 se hizo cargo de la dirección del periódico El Consultor, que pasó a llamarse El Consultor de los Ayuntamientos y Juzgados Municipales. bintiz("summary5085792641341147993","Fermín Abella","http://biografiasa.blogspot.com/2010/05/fermin-abella.html","");...

Margarita Abella Caprile
(Buenos Aires, 1901- id., 1960) Poeta y periodista argentina. Entre sus obras destacan Nieve (1919), Sonetos (1931) y El árbol derribado (1959). bintiz("summary8153918447309778879","Margarita Abella Caprile","http://biografiasa.blogspot.com/2010/05/margarita-abella-caprile.html","");...

Pedro Abelardo
(Le Pallet, 1079-priorato de Saint-Marcel, 1142) Filósofo y teólogo francés. Talento privilegiado, fue alumno y bien pronto adversario de Guillermo de Champeaux y de Anselmo de Laon. No siendo clérigo, reunía a numerosos discípulos (en Melun, Corbeil,...

Frederick Augustus Abel
(Woolwich, 1827 - Londres, 1902) Químico inglés. Trabajando como químico del ministerio de la guerra inglés, estudió y mejoró el procedimiento de fabricación del algodón de pólvora, iniciado por el químico austríaco V. Lenk. Su principal mejora...

Niels Henrik Abel
(Finnöy, Noruega, 1802-Cristianía, hoy Oslo, id., 1829) Matemático noruego. Hijo de un pastor protestante, creció en un ambiente familiar de gran tensión, a causa de las tendencias alcohólicas de sus padres. Enviado junto con su hermano a...

John Jacob Abel
(Cleveland, 1857 - Baltimore, 1938) Químico y farmacólogo estadounidense cuyas investigaciones supusieron importantes avances en el campo de la farmacología. Fue alumno de Medicina en las universidades de Michigan y Johns Hopkins (Baltimore) y al finalizar su...
domingo, 16 de mayo de 2010

Carl Friedrich Abel
(Köthen, 1723-Londres, 1787) Músico alemán. Destacó como intérprete de clave y de viola de gamba y escribió, en el estilo de la escuela de Mannheim, sinfonías, conciertos y música de cámara (destacan sus 32 sonatas para viola...

Abel
Segundo hijo de Adán y Eva. Su hermano Caín lo mató por celos (Génesis 4). Esta historia bíblica quizá sea eco del conflicto entre la cultura agrícola (Caín) y la nómada de los pastores (Abel). bintiz("summary8152274827851408974","Abel","http://biografiasa.blogspot.com/2010/05/abel.html","");...

Manuk Abeghian
(Astapat, 1865-Ereván, 1944) Folclorista e historiador armenio. Contribuyó a recopilar la epopeya David de Sasun. bintiz("summary3025138718848131239","Manuk Abeghian","http://biografiasa.blogspot.com/2010/05/manuk-abeghian.html","");...

Richard Abegg
(Danzig, 1869-Köslin, 1910) Químico alemán. Profesor en Gotinga y Breslau. Realizó interesantes investigaciones sobre la teoría de la disociación electrolítica. bintiz("summary307843324204628892","Richard Abegg","http://biografiasa.blogspot.com/2010/05/richard-abegg.html","");...

Mehmet Alí Abed
(Damasco, 1867-Génova, 1939) Estadista sirio. Figura clave de las negociaciones que condujeron a la independencia, fue designado presidente de la República (1932-1938). bintiz("summary7512107113980290267","Mehmet Alí Abed","http://biografiasa.blogspot.com/2010/05/mehmet-ali-abed.html","");...

Abdulmecit I
(Istanbul, 1823- id., 1861) Sultán otomano (1839-1861). Impulsó una política de reformas liberales y tolerancia religiosa, pero debió hacer frente a rebeliones en los Balcanes y Siria. Los conflictos con Rusia le obligaron a buscar el apoyo...

Abdullah o Abdalá II
(Amán, 1962) Rey de Jordania. Primer hijo varón del rey Hussein, fruto de su segundo matrimonio con la inglesa Antoinette Gardiner, se formó en colegios ingleses y norteamericanos. Después de graduarse en la academia militar británica de...

Abdullah Hussein
(Abdullah ibn Hussein; La Meca, 1882 - Jerusalén, 1951) Fundador del Reino de Jordania. Pertenecía a la familia Hachemita, que se decía descendiente de Mahoma y controlaba la ciudad santa de La Meca. Su educación, sin embargo,...

Abdullah de Arabia Saudí
(Riyad, 1924) Rey de Arabia Saudí desde 2005. Inmediatamente después del anuncio de la muerte del rey Fahd, el 1 de agosto 2005, su hermanastro y príncipe heredero, Abdullah ibn Abd al-Aziz, que ejercía la regencia de...

Abdullah
(La Meca, 1882-Jerusalén, 1951) Rey de Iraq (1920-1921), emir de Transjordania (1921-1946), rey de Transjordania (1946-1949) y primer rey de Jordania (1949-1951). Aunque gozó del apoyo británico, no pudo concretar sus aspiraciones de reunir en un solo...
jueves, 13 de mayo de 2010

Kareem Abdul-Jabbar
(Lewis Alcindor; Nueva York, 1947) Jugador de baloncesto estadounidense. Superó en bastantes aspectos a Wilt Chamberlain como mejor jugador de la historia, en parte porque su carrera fue mucho más amplia, ya que se retiró en 1988...

Abdulhamit II
(Estambul, 1842-1918) Sultán de Turquía. Trigésimo cuarto sultán otomano de la dinastía de Osmán, ocupó el trono entre 1876 y 1909. Encabezó un gobierno autocrático, aunque también fue el máximo impulsor de la Tanzimat (reorganización) de la...

Abdulhamit I
(Istanbul, 1725- id., 1789) Sultán otomano (1774-1789). Sucesor de Mustafá III, debió reconocer la independencia de los tártaros de Crimea (1774). Sus derrotas ante los rusos debilitaron el poder otomano. Le sucedió Selim III. bintiz("summary7886935070552104465","Abdulhamit I","http://biografiasa.blogspot.com/2010/05/abdulhamit-i.html","");...

Abdulaziz
(Istanbul,1830- id., 1876) Sultán otomano (1861-1876). Intentó reorganizar la administración, sanear las finanzas y profundizar las reformas liberales que se habían introducido tímidamente en Turquía desde 1839. Las rebeliones en Serbia, Grecia, Rumania y Egipto y los...

Abdul Rahman
(Alor Star, 1903-Kuala Lumpur, 1990) Político malayo. Primer ministro de Malasia tras su independencia en 1957, y de la federación de Malaysia formada en 1963. En 1969 el país se vio inmerso en una oleada de disturbios...

Muhammad Abduh
(?, 1849-El Cairo, 1905) Intelectual musulmán de Egipto. Fundador del movimiento moderno de renovación del islam. Exiliado en 1882, regresó a El Cairo en 1889 como gran muftí, cargo que ocupó hasta su muerte. Su liberalismo y,...

Abderramán III
(o Abd al-Rahmán) Octavo soberano Omeya de la España musulmana y primero de ellos que tomó el título de califa (Córdoba, 891 - 961). Accedió al trono en el año 912, cuando sólo tenía 21, designado por...

Abderramán I
(o Abd al-Rahmán) Primer emir independiente de Córdoba (Damasco, 734 - Córdoba, 788) Nieto del califa Hisham de Damasco, fue uno de los escasos miembros de la dinastía Omeya que consiguieron escapar a la matanza de Abú...

Abd-el-Krim
(o Abd-al-Krim) Dirigente de la resistencia contra la dominación colonial española en el norte de Marruecos (Tafersit, 1882 - El Cairo, 1963). Perteneciente a la tribu rifeña de Beni Urriaguel, era hijo de un cadí; tras recibir...

Muley Abdelaziz
(Abd al-Azwz ibn al-Hasan; Marrakech, 1881 - Tánger, 1943) Sultán de Marruecos (1894-1908). Hijo favorito del sultán Muley Hasán y de una esclava de origen circasiano llamada Lalla Regia, en el año 1894 fue designado sucesor al...
miércoles, 12 de mayo de 2010

Ahmed Abdallah
(Anjouan, 1918-Moroni, 1989) Político de Comores. Miembro de la burguesía local, fue elegido presidente de la colonia francesa en 1972, y condujo al país a su independencia en 1975. Accedió a la jefatura del Estado, pero fue...

Abu Umar Ahmad ibn Abd Rabbihi
(Córdoba, 860- id., 939) Poeta hispanoárabe. Autor de El collar único, enciclopedia miscelánea en la que recoge noticias sobre los primeros siglos de la civilización musulmana. bintiz("summary1247281680907174928","Abu Umar Ahmad ibn Abd Rabbihi","http://biografiasa.blogspot.com/2010/05/abu-umar-ahmad-ibn-abd-rabbihi.html","");...

Abd el-Kader
(cerca de Mascara, 1808 -Damasco, 1883) Emir de Argelia. Proclamado sultán de Argelia en 1832, continuó la lucha contra los franceses. Finalmente derrotado en 1843, se exilió en Marruecos y después en Damasco. bintiz("summary3987547249333803693","Abd el-Kader","http://biografiasa.blogspot.com/2010/05/abd-el-kader.html","");...

Mustafá Abd al-Raziq
(El Cairo, 1882- id., 1947) Filósofo egipcio. Catedrático en El Cairo, estudió la evolución intrínseca (no a la manera occidental) del pensamiento islámico. bintiz("summary932569111473040599","Mustafá Abd al-Raziq","http://biografiasa.blogspot.com/2010/05/mustafa-abd-al-raziq.html","");...

Abd al-Rahman Kan
(1844-Kabul, 1901) Emir de Afganistán (1880-1901). Entronizado por los británicos, sirvió fielmente a sus intereses. bintiz("summary2745657387773819618","Abd al-Rahman Kan","http://biografiasa.blogspot.com/2010/05/abd-al-rahman-kan.html","");...

Abd al-Rahman IV
(?-Guadix, 1018) Califa de Córdoba (1018). Fue un mero instrumento de los señores de Almería y Zaragoza, quienes le asesinaron poco después de su proclamación. bintiz("summary4390850503130625157","Abd al-Rahman IV","http://biografiasa.blogspot.com/2010/05/abd-al-rahman-iv.html","");...

Abd al-Rahman III
(?, 891-Córdoba, 961) Emir (912-929) y primer califa omeya de Córdoba (929-961). Nieto de Abd Allah, emir de Córdoba y miembro de la dinastía omeya, que antaño había regido el califato de Damasco (661-750), fue designado por...

Abd al-Rahman II
(Toledo, 792-Córdoba, 852) Emir de Córdoba (822-852). Su reinado se caracterizó por la inestabilidad política. Protector de las artes y las letras, convirtió Córdoba en un gran centro cultural. Inició una persecución contra los mozárabes. También repelió...

Abd al-Rahman I
(¿, 734-Córdoba, 788) Primer emir independiente de al-Andalus (755-788). Nieto del décimo califa omeya de Damasco, consiguió escapar a la matanza que diezmó su familia durante la revolución que llevó a los abasíes al poder, en el...

Abd al-Rahman al-Sufi
(Ravy, 903- id., 986) Astrónomo persa. Escribió el Libro de las estrellas fijas, ilustrado con bellas imágenes, una de las obras maestras de la astronomía musulmana. Esta tabla de coordenadas y magnitudes estelares es la única uranografía...

Abd al-Qadir
(Mascara, actual Argelia, 1808-Damasco, actual Siria, 1883) Emir de Argelia. Tras proclamarse emir en 1832, continuó la lucha contra la dominación francesa iniciada por su padre. No obstante, se vio obligado a firmar la paz de Tafna...

Abd al-Mumim
(?-Salé, 1163) Primer califa almohade (1130-1163). Fue el gran organizador político del movimiento religioso fundado por Ibn Tumart y transformó su anterior estado tribal en califato, del que fue el primer titular. Estableció su capital en Marrakech...

Abd al-Malik al-Muzaffar
(975-cerca de Córdoba, 1105) Jefe amirí. Hijo de Almanzor, le sucedió en el gobierno de al-Andalus. Continuó imponiendo la supremacía musulmana sobre los reinos cristianos y mantuvo en el interior la rígida dictadura militar de los amiríes....

Abd al-Malik
(s. XVI) Sultán de Marruecos (1575-1578). Destronó a Muhammad al-Mutawakkil, quien se refugió en Portugal y logró el apoyo del rey Sebastián. La expedición organizada por éste para reponerlo en el trono se saldó con el desastre...

Abd al-Malik
(647-705) Califa omeya (685-705). Luchó contra los bizantinos en Asia y prosiguió la expansión árabe por occidente hasta Túnez. Mandó construir la mezquita de Omar en Jerusalén. bintiz("summary6636958857493941987","Abd al-Malik","http://biografiasa.blogspot.com/2010/05/abd-al-malik.html","");...
jueves, 6 de mayo de 2010

Abd Allah
(Córdoba, 844- id., 912) Emir de Córdoba (888-912). En medio de una situación de total anarquía, intentó afirmar el poder de los omeyas fomentando las luchas entre los jefezuelos locales. Murió decapitado. Le sucedió su sobrino Abd...

Abd al-Ilah
(Taif, 1913-Bagdad, 1958) Regente de Iraq (1939-1953). Ejerció la regencia durante la minoridad de Faysal II, de quien continuó siendo el consejero más influyente. Favoreció la alianza con los británicos y murió asesinado al proclamarse la República....

Abd al-Aziz III ibn Saud
(Riyad, 1887- id., 1953) Rey de Arabia Saudí (1932-1953). Emir de Nayd desde 1902, después de tres décadas de lucha consiguió unificar el país, cuya capital fijó en Riyad. En 1938 renunció a nuevas anexiones territoriales y...

Abd al-Aziz ibn Musa
(?-Sevilla, 716) Segundo emir de al-Andalus. Hijo de Musa, tomó parte en la conquista musulmana del reino visigodo de Hispania. Cuando, en el 715, su padre y Tariq, requeridos por el califa al-Walid, marcharon a Damasco llevándose...

Abd al-Aziz ibn al-Hassan
(Marrakech, 1878 o 1881-Tánger, 1943) Sultán de Marruecos (1894-1908). Sus intentos reformistas se vieron neutralizados por las constantes revueltas. Fue destronado por su hermano Mulay Abd al-Hafiz. bintiz("summary468241619594092191","Abd al-Aziz ibn al-Hassan","http://biografiasa.blogspot.com/2010/05/abd-al-aziz-ibn-al-hassan.html","");...

Charles Greeley Abbot
(Wilton, 1872 - Riverdale, 1973) Astrónomo estadounidense, célebre por sus trabajos sobre la energía del sol y su influencia sobre las temperaturas terrestres. Estudió en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, donde se graduó en 1895, y a...

Filippo Abbiati
(Milán, 1640- id., 1715) Pintor italiano. En contacto con la pintura figurativa italiana, pintó numerosos lienzos para las iglesias de Milán, Pavía y Novara. bintiz("summary4188178012563165901","Filippo Abbiati","http://biografiasa.blogspot.com/2010/05/filippo-abbiati.html","");...

Ernst Abbe
(Eisenach, actual Alemania, 1840-Jena, id., 1905) Físico alemán. Profesor de física teórica en la universidad de Jena (1870) y director de su observatorio astronómico y meteorológico (1878). Desde 1866 colaboró con el industrial Karl Zeiss en la...

Cleveland Abbe
(Nueva York, 1838-Washington, 1916) Astrónomo y meteorólogo estadounidense. Profesor en la Universidad de Washington, realizó trabajos teóricos que versaron especialmente sobre la previsión del tiempo. bintiz("summary42910754180966286","Cleveland Abbe","http://biografiasa.blogspot.com/2010/05/cleveland-abbe.html","");...

Giuseppe Abbati
(Nápoles, 1836-Florencia, 1868) Pintor italiano. A los paisajes urbanos, luminosos y sólidamente construidos de su primera época, siguieron muestras pictóricas del natural y sugestivos parajes de la periferia florentina. bintiz("summary4866783625215012092","Giuseppe Abbati","http://biografiasa.blogspot.com/2010/05/giuseppe-abbati.html","");...

Per Abbat
(s. XIII) Clérigo español. Las noticias sobre su vida son escasas y confusas. Se sabe que asistió a la toma de Sevilla, gesta que conmemoró con algunas poesías que gustaron al monarca, Fernando III. Compuso también un...

Mahmud Abbas
(Safed, 1935) Político palestino, presidente de Autoridad Nacional Palestina (ANP) desde 2005. Mahmud Abbas nació en Safed, una aldea galilea en la Palestina bajo mandato británico, que fue adjudicada en el año 1947 al Estado de Israel...

Ferhat Abbas
(Tahert, 1899-Argel, 1985) Político argelino. Impulsor de la independencia, se incorporó a la lucha armada en 1954 y presidió el gobierno de la República de Argelia en el exilio (1958-1961). En 1963 fue expulsado del FLN y...

Abbas III
(1731-1736) Sha de Persia. Último representante de la dinastía de los safawíes. bintiz("summary8658299604893181497","Abbas III","http://biografiasa.blogspot.com/2010/05/abbas-iii.html","");...

Abbas II
(1633-1667) Sha de Persia (1642-1667). Mantuvo la política tolerante de la dinastía safawí y normalizó las relaciones con Turquía. bintiz("summary7353715940299196896","Abbas II","http://biografiasa.blogspot.com/2010/05/abbas-ii.html","");...

Abbas I el Grande
(?, 1571-?, 1629) Sha de Persia (1587-1629) de la dinastía de los safawíes. En los primeros años de su reinado cedió importantes territorios a sus vecinos uzbekos y otomanos con el objetivo, aparentemente, de salvaguardar la paz....

Abbas Hilmi II
(Abbas Hilmi Pasha; Alejandría, 1874 - Ginebra, 1944) Último jedive egipcio (1892 - 1914). Durante la mayor parte su gobierno fue un mero títere, sometido al control directo de las autoridades británicas. Hijo de Mehemet Tawfiq, jedive...

Abbas Hilmi I
(1813-1854) Bajá de Egipto (1848-1854). Restableció el absolutismo y dependió de los intereses británicos hasta el punto de participar en la guerra de Crimea, durante la cual fue asesinado. bintiz("summary7386224760148032792","Abbas Hilmi I","http://biografiasa.blogspot.com/2010/05/abbas-hilmi-i.html","");...

Ibn al-Abbar
(Abu Abd Allah Muhammad, llamado Ibn al-Abbar; Valencia, 1199-Bugía, 1260) Político e historiador hispanoárabe. Tras la toma de Valencia por Jaime I (1238), se refugió en Túnez, donde fue bien acogido. Más tarde, cayó en desgracia y...

Nicola Abbagnano
(Salerno, 1901 - Milán, 1990) Filósofo italiano. Fue profesor de historia de la filosofía en la Universidad de Turín desde 1936. De joven, y gracias a la reflexión de Aliotta, recibió la influencia del contingentismo francés y...